- Detalles
- Categoría: Inicio
- Creado en Jueves, 14 Febrero 2019 20:37
- Visto: 4675
RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2018
La rendición de cuentas es un proceso sistemático, con un método establecido, organizado en fases secuenciales y con una duración definida. Es un proceso deliberado, debido a que se hace de forma intencionada, pues tiene el propósito de someter a evaluación de la ciudadanía la gestión institucional.
Es también un proceso interactivo, puesto que permite una interrelación entre la ciudadanía y la Institución Pública, mediante herramientas de diálogo. Esta relación de doble vía implica el deber para las instituciones de hacer público el resultado de su gestión, mientras que para la ciudadanía en general, representa el derecho de acceder a la información generada.
Fase 1: Planificación y facilitación del proceso desde la asamblea ciudadana.
1. La Ciudadanía / Asamblea Local Ciudadana presentó la Matriz de Consulta Ciudadana sobre los que desea ser informada. Link de Descarga
1.1 Guia Metodológica de Rendición de Cuentas. Link de Descarga
1.2 Resolución de Rendición de Cuentas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Link de Descarga
2. La instancia de participación del territorio / GAD creó el equipo técnico mixto y paritario (ciudadanos y autoridades/técnicos del GAD) que se encargará de organizar y facilitar el proceso. Link de Descarga
3. El equipo técnico mixto y paritario (ciudadanos y autoridades/técnicos del GAD) conformó dos sucomisiones para la implementación del proceso: una liderada por el GAD y una liderada por la ciudadanía / Asamblea Ciudadana. Link de Descarga
FASE 2: Evaluación de la gestión y redacción del informe de la institución.
1. La Comisión conformada por el Equipo técnico Mixto liderada por el GAD realizó la evaluación de la gestión institucional. Link de Descarga
2. La comisión liderada por el GAD redactó el informe para la ciudadanía, en el cual respondió las demandas de la ciudadanía y mostró avances para disminuir brechas de desigualdad y otras dirigidas a grupos de atención prioritaria. Link de Descarga
2. La comisión liderada por el GAD llenó el Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS. Link de Descarga
3. Tanto el informe de rendición de cuentas para el CPCCS (formulario), como el informe de rendición de cuentas para la ciudadanía fueron aprobados por la autoridad del GAD. Link de Descargas
4. El GAD envió el informe de rendición de cuentas institucional a la Instancia de Participación y a la Asamblea Ciudadana. Link de Descarga
FASE 3: Evaluación ciudadana del informe institucional.
1. El GAD difundió el Informe de Rendición de Cuentas a través de qué medios. Link de Descarga
2. El GAD invitó a la deliberación pública y evaluación ciudadana del informe de rendición de cuentas a los actores sociales del Mapeo de Actores que entregó la Asamblea Ciudadana. Link de Descqarga
3. La deliberación pública y evaluación ciudadana del informe institucional se realizó de forma presencial. Link de Descarga
4. La Asamblea Ciudadana / ciudadanía contó con un tiempo de exposición en la Agenda de la deliberación pública y evaluación ciudadana del Informe de rendición de cuentas del GAD?. Link de Descarga
5. Una vez que la Asamblea Ciudadana / Ciudadanía presentó sus opiniones, la máxima autoridad del GAD expuso su informe de rendición de cuentas. Link de Descarga
6. En la deliberación pública de rendición de cuentas, la máxima autoridad del GAD respondió las demandas ciudadanas?. Link de Descarga
7. En la deliberación pública de rendición de cuentas se realizaron mesas de trabajo o comisiones para que los ciudadanos y ciudadanas debatan y elaboren las recomendaciones para mejorar la gestión del GAD. Link de Descarga
8. La Comisión liderada por la ciudadanía - recogió las sugerencias ciudadanas de cada mesa que se presentaron en Plenaria?. Link de Descarga
9. Los representantes ciudadanos / Asamblea ciudadana firmaron el acta en la que se recogió las sugerencias ciudadanas que se presentaron en la Plenaria. Link de Descarga
FASE 4: Incorporación de la opinión ciudadana, retroalimentación y seguimiento.
1. El GAD elaboró un Plan de trabajo para incorporar las sugerencias ciudadanas en su gestión. Link de Descarga
2. El GAD entregó el Plan de trabajo a la Asamblea Ciudadana, al Consejo de Planificación y a la Instancia de Participación para su monitoreo. Link de Descarga
Informe del Rendición de Cuentas Preliminar Periodo 2018
Informe Final del Rendición de Cuentas Periodo 2018